La pintora Mirta Cerra fue recordada con un conversatorio en la
galería de arte que lleva su nombre en la localidad de Bejucal, en
ocasión de cumplirse hoy el aniversario 104 de su natalicio.
Esa artista plástica obtuvo la Distinción Por la Cultura Nacional
y obras suyas pueden admirarse en museos del país, varias de ellas
en el Palacio de Bellas Artes.
En sus cuadros esta presente el tema paisajístico y otros
aspectos de lo nacional, lo humano y lo campesino que caracterizaron
su obra.
Mirta Cerra decía siempre que pintaba lo que quería, y aconsejaba
a los jóvenes que hicieran lo mismo.
Dejó de existir a la edad de 82 años, el 26 de octubre de 1986, y
alrededor de esa fecha se inaugura cada año aquí un Salón con su
nombre, al que envían sus trabajos artistas de varias provincias.
Cursó estudios de 1928 a 1934 en la Academia de San Alejandro, en
la capital cubana, y desde 1935 a 1936 en la Art Students League, de
Nueva York, Estados Unidos.
Entre sus muestras personales se encuentran: Exposición de
Pintura Mirta Cerra, Liceo de La Habana, en 1943; en el Club de las
Naciones Unidas, en Washington, EE. UU., en 1950, y en la Galería
Sudamericana, en Nueva York, EE. UU., en 1955.
También expuso en el Liceo de La Habana, en 1968; en el Museo
Nacional de Bellas Artes, La Habana, en 1979, y en la Galería L, La
Habana, en 1983.