Actualizado 10:30 a.m. hora local

Exponen experiencia de la Neurocirugía cubana

Una jornada internacional de Neurocirugía y Neurología se realizara desde hoy y hasta el próximo día 14 en el hospital Roberto Rodríguez, de la ciudad de Morón, provincia de Ciego de Ávila.

El evento se denomina Neuro-Morón/2007 y participan expertos cubanos y de otros países, quienes intercambian conocimientos acerca de una de las disciplinas médicas de mayor desarrollo en Cuba.

También analizarán nuevas tecnologías en instrumentos quirúrgicos, fisioterapia y rehabilitación, y expondrán algunos de los quehaceres operatorios más complejos en pacientes con múltiples fracturas craneales.

Los principales temas a debatir son Neurocirugía y Neurología vascular, Traumatismo craneoencefálico y raquimedular, Control de los tumores, Neurocirugía pediátrica, Neurocirugía funcional, Neuroendoscopia y Neurointensivismo.

Especialistas avileños y de otros territorios mostrarán, mediante conferencias y videos, trabajos investigativos efectuados por ellos en los últimos años, informó a la AIN Ángel Lacerda, jefe de esos servicios en el centro asistencial moronense.

Entre los casos más significativos estará el del niño Yoelvis Rodríguez Agramonte, de 10 años de edad, del municipio de Chambas, que fue salvado tras cuatro operaciones en el hospital de Morón por un traumatismo craneoencefálico múltiple.

Debido a un accidente de tránsito, el menor sufrió un trauma cerebral que lo mantuvo en estado de coma por varias semanas, pero los médicos le devolvieron la vida en un hecho que constituyó un reto para la neurocirugía pediátrica cubana. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir