El aeropuerto internacional "Frank País", de Holguín, duplicó su
capacidad de recepción como parte de las inversiones del gobierno
cubano en esta rama.
Las aperturas incluyeron la ampliación de las torres para
pasajeros, nuevas cabinas de chequeo de tráfico de inmigración y
aduana, además de un mayor confort para los turoperadores.
David Benítez, director de la institución, dijo a la AIN que el
"Frank País" elevó la capacidad de seis a nueve metros cuadrados por
pasajeros, lo cual permitirá una mejor atención a los mismos.
El directivo añadió que la inversión era necesaria para este
aeropuerto, pues en ocasiones la congestión en el mismo atentaba
contra la calidad de los servicios, sobre todo en la llamada temporada
alta.
Precisamente esta etapa de mayor afluencia de pasajeros hacia el
destino Holguín, considerado el tercer polo turístico de Cuba, luego
de La Habana y Varadero, transcurrirá desde octubre hasta marzo del
venidero año.
La empresa constructora de obras para la aviación tuvo a su cargo
la ejecución de las labores en el aeropuerto holguinero, inaugurado en
1998 y con una plantilla actual de 600 trabajadores.
Actualmente exhibe un tiempo promedio de estadío de 30 a 35 minutos
por pasajeros, inferior a los 45 exigido en las normas
internacionales.
El acto de apertura de las nuevas capacidades estuvo presidido por
Miguel Díaz-Canel, miembro del Buró Político del Partido Comunista de
Cuba y su primer secretario en la provincia de Holguín.
Acompañó al principal dirigente del territorio nororiental el
General de División Rogelio Acevedo, presidente del Instituto de
Aeronáutica Civil de Cuba.