Antillanas en el Mundial
Poco espacio para las suplentes
Alfonso Nacianceno
alfonso.gng@granma.cip.cu
La selección femenina cubana de voli entra mañana en la segunda
y no menos intensa fase del Mundial de Voli. Jugará cuatro partidos
entre miércoles y domingo, con escasas opciones de cambios en su
formación regular.
Serbia
y Montenegro,
una sorprendente
selección joven.
Yaíma Ortiz, quien por momentos sustituye a Rosir Calderón para
recibir y efectuar el servicio, no está en plenitud de condiciones
después de su reciente intervención quirúrgica en una rodilla. La
otra atacadora auxiliar de la reserva, Kenia Carcacés, ha salido
poco al terreno, porque ocupa la misma posición de Yumilka Ruiz y la
Calderón, y difícilmente desplace a alguna de ellas.
La pasadora Liana Mesa, al igual que en el Grand Prix’06, alterna
con Yanelis Santos, y ninguna de las dos se estabiliza para cerrar
filas junto a Daimí Ramírez en el difícil arte de levantar balones,
donde Cuba presenta serias dificultades.
Y al detenernos ante las bloqueadoras centrales, Rachel Sánchez,
en su primer Mundial, y la convaleciente Zoila Barros (todavía sin
alinear), hoy no representan posibilidades seguras para sustituir a
Nancy Carrillo y Yenisey González, sin que merme el rendimiento.
Esa es la situación de las suplentes cuando arreciará el fuego
contra una escuadra cubana obligada a ganar los cuatro próximos
encuentros, el primero de ellos frente a Japón. La jornada la
completan: Sudcorea-Serbia y Montenegro, y Polonia-Italia, en la
zona E, Nagoya. En el grupo F, de Osaka, rivalizarán Rusia-Puerto
Rico, Alemania-Holanda y China-Estados Unidos.
UN EQUIPO CON FUTURO
En el invicto elenco de Serbia y Montenegro su capitana, Vesna
Citakovic, es la de más edad, 27 años, el resto de las muchachas
fluctúa entre las 18 y 24 primaveras. La mayoría sobrepasa los tres
metros de alcance en el ataque y se acerca a esa cifra al bloquear.
La net está a 2,24m de altura... Brasil solo perdió dos sets en sus
cinco victorias preliminares. Ninguna de sus niñas lidera en los
ocho departamentos individuales de la lid, aunque sí van muy bien
por equipos... China, titular olímpica, enfrentará la segunda
etapa del Mundial con una situación similar a la de Cuba, arrastra
dos derrotas, a manos de Rusia y Alemania... Eliminadas en el Grand
Prix y el fin de semana en el Mundial, las dominicanas, oro centro y
panamericano, se vieron limitadas por la lesión (fisura en un dedo)
de su pasadora Juana González... Líderes individuales; máxima
anotadora: Yelena Pavlova (KAZ) 101 puntos (90 de ataque, 9
bloqueos, 2 de servicio); Rosir Calderón, lugar 12 (82 tantos:
67-13-2). Ataque: Nancy Carrillo (58,70% de eficiencia); Rosir
duodécima, (57,26%). Bloqueo: Ekaterina Gamova (RUS); Rosir
Calderón, décimosexta. Servicio: Manon Flier (HOL); Daimí Ramírez,
décima. Defensa: Kaoru Sugayama (JAP); Lisbet Arredondo, escaño 57.
Pase: Yashie Takeshita (JAP); Daimí Ramírez, lugar 23. Recibo:
Yarleen Santiago (PRI); Lisbet Arredondo (40). Líberos: Kaoru
Sugayama; Lisbet Arredondo (23). |