Regresó Raúl

El Comandante en Jefe lo recibió en el Aeropuerto Internacional José Martí

Lázaro Barredo Medina

El General de Ejército Raúl Castro, Segundo Secretario del Partido, regresó anoche a la Patria tras haber cumplido exitosamente la misión diplomática encomendada por la Dirección del Partido y del Gobierno, y el Comandante en Jefe Fidel Castro acudió a recibirlo.

Un entrañable abrazo de hermanos se produjo entre ambos en el Aeropuerto Internacional José Martí, cuando a las 11 y 40 de la noche el compañero Raúl descendió por la escalerilla del avión de Cubana en el cual viajó durante estos 22 días por varios países de Asia y Europa, algo más de 48 000 kilómetros en aproximadamente 60 horas de vuelo.

También acudieron a darle la bienvenida los miembros del Buró Político José Ramón Machado Ventura y los generales de cuerpo de ejército Abelardo Colomé y Julio Casas, y el jefe del Estado Mayor General, Álvaro López Miera, así como otros dirigentes del Partido, del Gobierno y jefes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

Junto a Raúl regresaron, igualmente, el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés, el canciller Felipe Pérez Roque y Fernando Remírez, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Partido, quienes lo acompañaron en el periplo por China, Laos, Malasia y Viet Nam, así como en las actividades no oficiales realizadas en países donde la delegación hizo tránsitos, como Ginebra, Suiza; Oporto, Portugal, y la región de Galicia, en España.

En este último lugar, antes de partir hacia Cuba desde Santiago de Compostela, Raúl sostuvo un encuentro con Manuel Fraga Iribarne, presidente de la Xunta de Galicia, en el despacho oficial del experimentado político gallego. Fue una visita amistosa, con muestras de afecto por ambas partes y la evocación de algunas anécdotas de la visita que Fraga realizara a Cuba en 1998.

En tono jocoso y cordial, el Segundo Secretario dijo que venía como medio gallego a saludar a un amigo medio cubano, recordando la época en que Fraga y su familia emigrada vivieron en la localidad de Manatí, provincia de Las Tunas.

Con anterioridad, el Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros visitó la ciudad de Lugo y en compañía del alcalde, Xosé Clemente López Orozco, acudió al vetusto edificio del Ayuntamiento, donde compartió con varios funcionarios de la municipalidad. Después caminó un amplio tramo de la vieja ciudad, sobre todo la Muralla, construida en la época romana, hace casi dos mil años, y la Catedral, que data de un milenio atrás.

También hizo una corta visita a La Coruña y sostuvo una breve y amigable conversación con Francisco Vázquez, alcalde de esta bella ciudad portuaria, y otros funcionarios del gobierno gallego.

Allí, Raúl recordó que fue esta la primera ciudad que conoció en la única visita que había realizado a España con anterioridad, cuando en 1953, poco antes del asalto al cuartel Moncada, llegó en barco a este puerto procedente de La Habana y rumbo a Francia, lugar de desembarco para llegar a Austria, donde se llevó a cabo un congreso sobre los derechos de la juventud.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir