Decreta Consejo de Estado Duelo Oficial por muerte del Papa

República de Cuba
Consejo de Estado
Presidencia

FIDEL CASTRO RUZ, Presidente del Consejo de Estado de la República de Cuba.

HAGO SABER: Que el Consejo de Estado de la República de Cuba, en uso de las facultades que le están conferidas, ha acordado dictar el siguiente

DECRETO

POR CUANTO: Hemos conocido la noticia del fallecimiento de KAROL JOSEF WOJTYLA, SU SANTIDAD el PAPA JUAN PABLO II, en la noche del sábado 2 de abril del 2005, hora de Roma, anunciado oficialmente por el Vaticano.

POR CUANTO: Cuba y la Santa Sede mantienen relaciones diplomáticas ininterrumpidamente desde 1935, sustentadas en el principio del respeto mutuo.

POR CUANTO: El Papa Juan Pablo II, ha constituido una personalidad de alcance mundial, dentro de sus más de 26 años de Pontificado, fue un luchador incansable a favor de la paz, se distinguió por su actividad a favor de la solución de muchos males sociales que afectan a la Humanidad, criticó el neoliberalismo estuvo contra la guerra.

POR CUANTO: Su Santidad realizó una histórica visita pastoral a nuestro país del 21 al 25 de enero de 1998 en la que fue recibido por nuestro pueblo y Gobierno con respeto  y simpatía y condenó "las medidas económicas restrictivas impuestas desde fuera del país, injustas y éticamente inaceptables", pronunciamiento reiterado en diversas ocasiones.

POR TANTO: El Consejo de Estado de la República de Cuba.

RESUELVE

PRIMERO: Decretar tres días de Duelo Oficial con motivo del fallecimiento del PAPA JUAN PABLO II.

SEGUNDO: Disponer que la Bandera Nacional se ice a media asta en los edificios públicos e instituciones militares durante los días tres, cuatro y cinco de abril del 2005.

TERCERO: Los Ministros de Relaciones Exteriores y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias quedan encargados del cumplimiento de lo dispuesto en el presente Decreto.

DADO en el Palacio de la Revolución, en la ciudad de la Habana, a los 2 días del mes de abril del 2005, "Año de la Alternativa Bolivariana para las Américas".

Presidente del Consejo de Estado

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir