MÉXICO, 19 de agosto (PL).—
La desnutrición severa y la tuberculosis causan hoy la mitad de las
muertes entre la población infantil indígena en México,
denunciaron especialistas ante el XXIV Congreso Internacional de
Pediatría que sesiona en el balneario de Cancún.
Un estudio efectuado recientemente en
una clínica del norteño estado de Chihuahua reveló que el 80 por
ciento de los niños indígenas atendidos allí padecía
insuficiencia nutricional, dijo el doctor Carlos Nesbit.
El galeno, quien ha laborado durante
20 años en la sierra tarahumara chihuahuense, expuso que la
mayoría de los pequeños llegó en condiciones precarias a la
unidad asistencial, luego de caminar entre seis y ocho horas, y un
10 por ciento de ellos murió.
Un aspecto más grave aún es que al
ser cuestionados sobre la razón de su llegada a la clínica, sólo
un 11 por ciento de los padres refirieron que obedecía a la
desnutrición de su infante, lo cual denota un alto grado de
desinformación, subrayó.
Nesbit atribuyó esta situación a la
insuficiencia de los programas oficiales para atender a las
poblaciones indígenas, señaló el diario La Jornada.
En términos similares se manifestó
el jefe de la Clínica del Niño Maltratado del Instituto Nacional
de Pediatría, Arturo Loredo, quien significó que de los 13
millones de indígenas mexicanos, tres millones son menores de edad.
Entre estos últimos, la mitad de las
muertes se producen como consecuencia de la desnutrición severa y
la tuberculosis, reafirmó.