![]() |
|
|
![]() Semifinales en Berlín Cubanas a la lucha por el quinto Alfonso Nacianceno
El revés envía al cuadro europeo a la porfía contra Brasil por las posiciones 7-8, este sábado. Las asiáticas aventajaron a las sudamericanas 3-2 (25-23, 19-25, 25-22, 21-25, 15-9).
Antes de salir al terreno, durante la reunión técnica donde los equipos analizan a sus contrarios, el mentor Eugenio George les pidió a sus muchachas salir a darlo todo, como herederas que son de generaciones de abnegadas voleibolistas, tricampeonas mundiales y olímpicas. Solo cuando al ser humano se le tocan las fibras íntimas de sus sentimientos patrióticos, pueden esperarse reacciones similares a la vista en el cierre de esta etapa en tan amistosa ciudad. QUÉ DECIR DE LOS LÍDERES Rusia y Estados Unidos, que ganaron con menos dificultades sus desafíos en la jornada de muerte súbita, volverán a verse las caras hoy al abrir la semifinal, en Berlín. A segunda hora contenderán Italia y China. Las triunfadoras irán el domingo por el oro, las derrotadas discutirán mañana el bronce. Las alumnas de Nikolai Karpol acumulan 8 victorias y un solo revés, precisamente 2-3 ante las norteamericanas, en la ronda preliminar efectuada en Riesa. Las pupilas del japonés Toshiaki Yoshida integran el único elenco invicto del Mundial, en nueve salidas a la cancha, además de exhibir un sorprendente balance de 27 sets a favor y 4 en contra. Antes de comentar en torno al encuentro entre chinas e italianas, déjenme ponerles en las manos algunos datos del partido de las cubanas contra las estadounidenses, que lanzó a las nuestras en busca de un puesto del 5 al 8. Yumilka Ruiz, que junto a la rusa Ekaterina Gamova encabezaba la lista de las máximas anotadoras (146 puntos), solamente hizo siete contra EE.UU.; muy parecido le aconteció a Marta Sánchez, segunda en el ataque, quien sumó cuatro tantos. Imposible doblegar así a un rival de alto rango. Ese desafío, y el perdido frente a Rusia 1-3 en la segunda ronda, han sido las demostraciones más pobres en el clásico, en ambas oportunidades falló el juego de conjunto, hubo débiles defensa y bloqueo, en tanto la ofensiva trabajó por debajo de sus posibilidades reales. Retomo el tema de la semifinal de hoy. Las italianas, subtitulares europeas y del torneo de Montreux, se repusieron de un mal momento para respaldar las recientes declaraciones de ellas a la prensa de su país: no somos un equipo pequeño. Tras obtener 5-0 en preliminares, cedieron a manos de Rusia y Cuba, dominaron a Grecia y clasificaron. La blanqueada a Sudcorea en cuartos de finales elevó su acumulado a 7-2, para tomar el camino de las punteras. China, adversaria de las bambinas, hizo malabares por evitar serios obstáculos en la competencia. Marchaba invicta en la primera vuelta (4-0) y perdió con el débil Grecia cuando nadie lo esperaba; así pasó a la próxima ronda incluida en el grupo menos complicado de los tres, formado por Sudcorea, Bulgaria y Puerto Rico. Después puso en marcha otra estrategia: asegurada para cuartos de finales aflojó 0-3 ante las sudcoreanas para hallar en la muerte súbita a Brasil, un contrario supuestamente más fácil. Las asiáticas derrotaron a las sudamericanas, pero 3-2. Las chicas de Chen Zhonghe poseen balance de 7-2. |
![]() |
|||
|