![]() |
|
|
![]() La Letra del Escriba Marta Rojas
La enjundia de muchos temas escogidos por sus editores ha tenido la virtud de hacerse comprensible a todo tipo de lector. Ello responde a dos objetivos fundamentales: la crítica y la promoción de la lectura. El tabloide ha incluido nuevas secciones, una de las más interesantes y novedosas es www.clasicos.com que, por ejemplo, en el último número entrega dos textos clásicos: Pastoral, de William Carlos Williams (New Jersey,1963), traducida por César López; y Hablando con mi abuela que murió en la pobreza (mientras escucho a Richard Nixon declarar: "Yo no soy un bandido"), de la Premio Pulitzer norteamericana (Color púrpura), Alice Walker (Georgia, 1944), traducido por Nancy Morejón. Esta semana La Letra del Escriba, número 20, sorprendió a todos los asistentes a la entrega del Premio Iberoamericano Julio Cortázar, con algo tan inusitado como la inclusión del cuento galardonado que, como publicó Granma, correspondiera al cubano Ernesto Pérez Chang, con su obra Los fantasmas de Sade. Este número contiene otros textos, críticas y sugerencias como las referidas a la excelencia literaria de los periolibros de la Biblioteca Familiar; El promotor una variación post-Feria, de Víctor Fowler; o Gracias Nersys, sobre la poetisa Nersys Felipe, escrito en la sección Cuba profunda, por Araceli Sainz Menéndez; Algunos aspectos del cuento, y La boda, de Julio Cortázar; Monterroso; para los cubanos, y El eclipse y otros cuentos, de José Antonio Michelena, por ilustrar tan solo algunos materiales. La sección Portal contiene un fragmento de la novela Antigua vida mía, de la escritora chilena Marcela Serrano, quien obtuvo con sus dos primeras novelas Nosotras que nos queremos tanto (1991), y Para que no me olvides (1993) el premio Sor Juana Inés de la Cruz. Antigua vida mía verá la luz próximamente, por la colección Huracán de la Oficina de Publicaciones Especiales del Instituto del Libro. No podía faltar una representación de la obra de Virgilio Piñera, en homenaje a sus 90 años: su foto a plana entera, calzada con la frase del autor: "Como yo soy de un lugar de demonios y ángeles, en ángel y demonio muerto seguiré por las calles...". |
![]() |
|||
|