Señales de reanimación
del cine chileno
SANTIAGO DE CHILE.— El
triunfo que el sábado alcanzó la película chilena Taxi para tres en el
festival español de San Sebastián, coincidió con una propuesta del
presidente Ricardo Lagos para restablecer el apoyo estatal al cine,
eliminada bajo la dictadura del general Augusto Pinochet, informó la
agencia AFP.
"El cine chileno ha
crecido y una ley nos ayudaría mucho", dijo desde San Sebastián el
director del filme premiado con la Concha de Oro, Orlando Lubbert, en
declaraciones telefónicas a Radio Bio Bío.
Protagonizada por Alejandro
Trejo, Daniel Muñoz y Fernando Gómez-Rovira, Taxi para tres relata la
historia de dos ladrones que se apoderan de un auto de alquiler y obligan
a su conductor a involucrarse en sus andanzas. El argumento de Lubbert es
una denuncia satírica y dramática sobre las condiciones de pobreza en
que vive un sector de la sociedad chilena, en un cuadro similar al que se
observa en otros países de América Latina.
Sin embargo, la crítica
concentrada en la ciudad española recibió agriamente el premio, en tanto
pensaban que el jurado, presidido por el francés Claude Chabrol, iba a
favorecer al filme español Juana la Loca. Chabrol defendió la elección
de la cinta chilena.
Taxi... es uno de los cuatro
filmes chilenos estrenados este año, en lo que parece ser el
resurgimiento del cine después del paréntesis de 17 años que significó
la dictadura militar de Pinochet, entre 1973 y 1990.
|