
CHICLAYO, Perú.—Croacia le ofreció una clase magistral a Cuba sobre cómo el servicio agresivo combinado con la deficiente recepción de las rivales les dio pie para triunfar 25-13, 25-15, 25-13, en el Grand Prix de voleibol.
Un equipo totalmente indefenso, descoordinado, salió al encuentro de la selección croata que la semana pasada había ganado 3-1, en Australia. Sin embargo, para esta segunda ocasión el mentor Mijail Aksentijevic había vaticinado que sería un desafío distinto, donde dominaría la selección de mejor recibo.
Y desde los primeros pasajes del choque, cuando le dirigieron el servicio a Jennifer Álvarez, quedó claro que los tres puntos perdidos en la recepción no solo la llevarían temprano al banco, sino que presagiaban un desenlace final desagradable.
Cuba abrió con Álvarez y Sulian Matienzo como auxiliares, las centrales Daimara Lescay-Heidy Casanova, Yamila Hernández en los pases y Heidy Margarita Rodríguez en la posición de opuesta, además de la líbero Emily Borrell. Melissa Vargas, resentida de su lesión en el hombro derecho, aunque ha entrenado, no salió a la cancha, pues era lógico que si Rodríguez le hizo 26 puntos a Colombia, ahora fuera regular.
La tónica de los tres parciales resultó la misma. Cuba mostró un ataque que no definía puntos, su recibo era incapaz de llevar el balón con calidad a las zonas delanteras —mucho menos al centro del terreno en aras de variar las combinaciones— y un pobre trabajo en la net, sitio en el cual las croatas las aventajaron siete bloqueos por tres, dos pertenecientes a Lescay.
Croacia se caracteriza por una ofensiva en la que sus mujeres atacan sobre pases altos. Aunque Regla Gracia y Dayamí Sánchez se alternaron en la plaza inicialmente ocupada por Álvarez, poco cambió el panorama de cara a unas oponentes que levantaron bastantes remates dirigidos por la diagonal larga.
Durante todo el juego, únicamente en el tercer parcial las alumnas de Roberto García consiguieron una ventaja de 8-7 al llegar al primer tiempo técnico, pero no la supieron mantener, al extremo que desde ese momento y hasta la segunda parada solo marcaron un tanto, pues ya a mitad del set las contrarias habían tomado la delantera 16-9.
Ni la líbero Emily Borrell descifró los servicios de Croacia, elemento también adverso. Lo más preocupante de este revés es que este sábado a Cuba le corresponde cruzar armas con Perú, ocupante del primer lugar en este nivel tres, en fácil debut frente al débil Argelia, al que venció 25-9, 25-9, 25-11. Kazajstán, asegurado para la final por ser sede, desbancó a Australia 3-0 y se consolidó en la tercera posición al sumar tres victorias y una derrota, mientras que las antillanas ahora están obligadas a ganarles a Perú y Argelia, en tanto dependerán de la labor de Colombia y México, también aspirantes a la cuarta posición, para ir a la final.
En el primer nivel del Grand Prix, China superó a Tailandia, Estados Unidos a Alemania, Brasil a Japón, Turquía sobre Bélgica, todos en resultados de 3-0, e Italia dispuso de Serbia y Rusia de Holanda, ambos 3-1. Aquí las brasileñas encabezaban la tabla con dos éxitos. En el segundo escalón, Puerto Rico blanqueó a Kenya, lo mismo que la República Checa a Canadá y República Dominicana a Bulgaria. Polonia 3-2 frente a Argentina.
COMENTAR
jorgito dijo:
6
11 de junio de 2016
07:44:14
Ramon dijo:
7
11 de junio de 2016
08:54:33
Fernando Respondió:
11 de junio de 2016
15:31:26
Hortensia dijo:
8
11 de junio de 2016
15:10:23
Rubén dijo:
9
11 de junio de 2016
21:23:08
Fernando dijo:
10
11 de junio de 2016
21:32:40
Responder comentario