
Declaración
de La Habana de la CELAC: Hacia la consolidación
de la unidad regional
El texto aprobado por las 33 naciones soberanas
de América Latina y el Caribe reconoce que no somos iguales, pero
solo unidos podremos hacer frente a los retos comunes de la región
Asume Costa
Rica presidencia Pro Tempore de la CELAC

El General de Ejército Raúl Castro,
presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, cedió
la presidencia Pro Tempore de la CELAC a Laura Chinchilla,
mandataria de Costa Rica, durante la clausura de la II Cumbre

Declaran a
América Latina y el Caribe como zona de paz en Cumbre de la CELAC
El General de Ejército
Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de
Ministros, dio lectura a la Proclama de América Latina y el Caribe
como zona de paz, en el último día de sesiones de la II Cumbre de
Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) celebrada en La Habana
PROCLAMA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
COMO ZONA DE PAZ
Nuestra América no
olvida

El presidente cubano Raúl Castro y Nicolás Maduro, de Venezuela,
inauguraron en la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña el museo que
honra la memoria del Comandante Chávez
|
Una Cumbre histórica
Perú y Chile se comprometen públicamente a acatar el fallo de La
Haya
El Caribe con voz
propia
Las redes de la Cumbre
El mundo mira a La
Habana
Culturas musicales
hermanan pueblos
LA VOZ
DE NUESTRA AMÉRICA |
Belice: Evitar el fantasma del paternalismo

El ministro de Relaciones Exteriores de
Belice, Wilfred Elrington, llamó a evitar el “fantasma del
paternalismo” dentro de la CELAC, una tendencia surgida en periodos
de la esclavitud |
Bolivia: La unidad se consolida con la Cumbre

El deseo de unidad se consolida con la
II Cumbre de la CELAC, afirmó el presidente boliviano, Evo Morales.
Después de años de sometimiento hemos perdido el miedo a liberarnos
del imperio, afirmó |
Guyana: Debemos ser conscientes de los retos

Guyana manifestó su gratitud por
el trabajo realizado hasta el momento para posibilitar que América
Latina y el Caribe se estreche aún más, según comentó el presidente
de esa nación sudamericana, Donald Ramotar |
|
|
Nicaragua: Hemos retomado el
camino

El presidente de Nicaragua,
Daniel Ortega, agradeció a Fidel y Raúl por hacer posible el sueño
de esta reunión en una Cuba socialista, libre, independiente y
solidaria; gracias al heroísmo de este pueblo, a la resistencia de
este pueblo que ha sabido lidiar por más de 55 años contra las
múltiples agresiones del imperio |
|
Ecuador: Liberar a nuestros países de nuevos colonialismos

El presidente de Ecuador, Rafael Correa,
manifestó que en pleno siglo XXI las expresiones coloniales no
habían desaparecido del todo: el Imperio del Capital y los
monopolios privados de las comunicaciones, pretende imponer sus
intereses, un orden mundial injusto e inmoral |
Guatemala: Este es el momento de América Latina y el Caribe

El presidente de Guatemala, Otto Pérez
Molina, expresó que la CELAC se ha constituido en el
verdadero mecanismo de diálogo y concertación política de la
región, mientras indicó que el éxito de la misma depende de
la capacidad de armonizar |
Costa Rica: Unidad dentro de la diversidad

Laura Chinchilla, presidenta de Costa
Rica, destacó en su intervención la rapidez con que la CELAC
se ha convertido en mecanismo de diálogo y concertación
política y de unidad dentro de la diversidad, para generar
consensos en la región |
Brasil: Cree en la
CELAC

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, señaló este martes
que no habrá verdadera integración sin la presencia de Cuba
y el Caribe, e indicó al respecto que este era un
sentimiento compartido por "todos aquellos que no nos
conformamos con ver a Cuba excluida de los foros regionales" |
|
|
Trinidad y Tobago: Ir más allá de nuestras diferencias

La primera ministra de Trinidad y
Tobago, Kamla Persad-Bissessar, inició su intervención
rindiéndole tributo al líder bolivariano, Hugo Chávez, y
expresó que la presencia de los distintos países en esta
cita de la Comunidad fundada en el 2011 era para reafirmar
la necesidad de la unidad en la región |
Paraguay: Plan de acción 2014 es provechoso

El presidente de Paraguay, Horacio
Cartes, anunció que su país recibió con especial interés el
Plan de Acción 2014 de la CELAC, texto que describió de
provechoso por los temas que aborda, entre ellos la
seguridad alimentaria y la agricultura familiar |
Haití:
Somos guardianes de los procesos de integración

El Presidente de la República de
Haití, Michel Martelly, comenzó su intervención felicitando
al presidente Raúl Castro, por la excelente organización de
la II Cumbre de la CELAC y por el recibimiento cálido que le
fue ofrecido por parte del pueblo de Cuba |
Jamaica: La unidad se articuló en
Kingston

En su intervención en la II Cumbre de la CELAC, Portia Simpson
Millar, primera ministra de Jamaica expresó que las regiones
convocadas tienen las facultades para superar la pobreza, el
hambre y la desigualdad |
|
En
La Habana, Presidentes de Chile y Perú para asistir a la II Cumbre
de la CELAC
Una visión común de la Patria Grande
latinoamericana y caribeña que solo se debe a sus pueblos
Inicia
última jornada de II Cumbre de CELAC
Recordando el
oficio de mirarnos entre todos
Un hombre
universal en Cuba
Miradas desde el
Sur a la integración
CELAC avanza en la
senda de la unidad
La génesis de un
sueño
Integración
significa superar distancias históricas, políticas y geográficas
El deporte como
bandera
Mandatarios intervienen en la
plenaria de la ll Cumbre de CELAC
La
CELAC continúa fomentando un espíritu de mayor unidad en la
diversidad
México condecora a presidente uruguayo
Llega a Cuba presidente ecuatoriano Rafael Correa
CELAC: Espacios de concertación y
desarrollo
Molina:
tratamos de solucionar problemas comunes en el continente
Ramonet: Cumbre en La Habana es una victoria diplomática para Cuba
Inicia cumbre de la CELAC en La Habana
Estos
son los tiempos de los pueblos, no de las oligarquías, asegura Evo
Morales
Unidad
y soberanía, objetivos de la II Cumbre de la CELAC
Elevado
nivel de avenencia y acuerdo entre cancilleres
(+ Fotos)
La voz de
nuestra región se fortalece: la CELAC y el liderazgo cubano
La
alimentación es un derecho a la vida
“La CELAC es un
espacio que todos necesitaban”
América Latina y el
Caribe erige su Paz en La Habana
El logro político
más importante de la región
El impacto de la
CELAC en el sistema-mundo
Casa con todos
Tres Manuelas
adelantadas a su tiempo
En Cuba Primera Ministra de Trinidad y Tobago
Enrique Peña Nieto arriba a Cuba
Llegó a La Habana el Primer Ministro de Santa Lucía
El Caribe sigue llegando a La Habana
En La
Habana Daniel Ortega, presidente de Nicaragua
Llega a
Cuba la presidenta de Costa Rica Laura Chinchilla
Presidente de Paraguay
arriba a La Habana
Arriban a La Habana líderes caribeños
(+ Fotos)
Reunidos cancilleres de la CELAC (+ Fotos)
Recibió Raúl a la Presidenta del Brasil
Mujica en Cuba: "Un abrazo al pueblo cubano"
En Cuba, primer ministro de la Mancomunidad de
Dominica
Encuentro
de Fidel y Cristina
Cumbre
de la CELAC consolidará el camino de los libertadores, asegura
presidente venezolano (+ Fotos)
Llega a Cuba Secretario
General de la ONU
Canciller de Bahamas muestra confianza en la
CELAC
El Caribe
presente en La Habana
Evo en
Cuba: La CELAC es para liberar a nuestros pueblos (+fotos)
Llegó a Cuba Presidenta de Brasil
Coordinadores Nacionales avanzan en la
agenda de la Cumbre
El delegado
José Martí en la CELAC
Oportunidades en el Sur
América
Latina y el Caribe en la encrucijada de la desigualdad
Coordinadores nacionales aprueban más de 20 documentos
Secretario General de la ONU viaja a La Habana para Cumbre de la
CELAC
Coordinadores Nacionales
declaran a América Latina y el Caribe como zona de paz
Arriba a Cuba canciller de Costa Rica
Canciller de Santa Lucía encomia capacidad cubana al frente de la
CELAC
Canciller uruguayo destaca en Cuba papel de la CELAC
Morales adelanta agenda boliviana para la CELAC
Cancilleres de
Trinidad Tobago y Barbados destacan labor de Cuba
Coordinadores Nacionales de la CELAC prosiguen deliberaciones en
Pabexpo
Llega a
Cuba canciller de Saint Kitts y Nevis
Canciller de Belice elogia potencialidades de Cuba
Estamos
comprometidos con la CELAC, afirma canciller de Suriname
La
Presidenta argentina está en Cuba
Avanzan a buen
ritmo los debates de Coordinadores Nacionales
Comienza a sesionar Reunión de
Coordinadores Nacionales de la CELAC
Otro paso hacia el ideal de
Nuestra América unida
Televisión cubana trasmitirá la señal oficial de la II Cumbre de la
CELAC
América
Latina y el Caribe manifiesta su vocación de independencia
CELAC: Actor
progresista en las relaciones internacionales
Prefiguraciones en el mapa
teatral latinoamericano
La prensa estrena su sala
(+ Fotos)
Se reúne en La Habana la Troika
ampliada de la CELAC
Inaugurada sala de
prensa de la II Cumbre de la CELAC
El destino común de
Nuestra América: la unidad
La hora del recuento
y de la marcha unida
“Hay razones para ser optimistas”
Correa aboga por la consolidación de la
CELAC
Solo los pueblos
defenderán la unidad regional
Califica Daniel
Ortega a la CELAC como un hecho histórico
La concreción de un sueño pospuesto
Los retos de América
Latina y el Caribe
Cumbre buscará declarar a la región como zona de paz
Una Patria musical
sin fronteras
Arribarán a Cuba mandatarios a la CELAC desde el 27 de enero
Cuba crea condiciones
(+ fotos)
55 años de
política exterior revolucionaria
La América
Latina y Caribeña ha echado a andar
Un nuevo paradigma de integración
Las cifras de América Latina y el Caribe
Correa llama a seguir luchando por la
integración latinoamericana y caribeña
Cuba se prepara para una cita histórica
Un nuevo paso hacia el sueño de la Patria Grande |