SAN TA CLARA. —De exitoso puede ser calificada la edición 21 del Festival de Música de Cámara A Tempo con Caturla, que concluye este viernes en Villa Clara, luego de cuatro días muy intensos, en los que ha brillado el talento de solistas y agrupaciones que han deleitado a un público conocedor y amante de este tipo de arte, entre las cuales ha sobresalido laCamerata Romeu y su directora Zenaida Castro Romeu, Invitada de Honor a este evento.
Ha sido una excelente manera de celebrar los 60 años de mi vida artística, dijo a la prensa la Maestra Romeu, quien reconoció que la ciudad de Santa Clara se ha convertido con el tiempo en lugar de (re)encuentro y alimento espiritual para ella,en la que ha encontrado siempre a un público extraordinario que nunca le ha fallado.
Señaló asimismo, comoa pesar de que la música de cámara no goza de la misma difusión que otros géneros, la CamerataRomeuha logrado mantenerse en el gusto del público porque “en este mundo tan diverso hay espacio para todos y nadie tiene la verdad absoluta”.
Además de Zenaida, han participado en el «Caturla»el pianista y compositor Alejandro Falcón, los guitarristas concertistas Roberto Cano, Rachid López y Aquiles Jorge, el cantaor Andrés Correa, los coros Provincial de Villa Clara, CoraMarta, AúdiNos, Ensemble Vocal Musas y de Cámara de la Universidad de las Artes, así como la pianista Annia Castillo y la Orquesta Sinfónica de Villa Clara,entre otros invitados, según detalló a la prensa el maestro Maykel Iglesias, al frente del comité organizador del evento.
Como parte del festival,que ha tenido como sede principal el teatro La Caridad de Santa Clara, la casa de Cultura Juan Marinello, la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, la Sala Caturla de la Biblioteca Provincial Martí y la Casa Museo Alejandro García Caturla de Remedios,se han realizado, además de los conciertos, ciclos de cine, exposiciones de fotografía y artes decorativas, clases magistrales, presentación y venta de discos, libros y partituras, y reconocimientos a artistas e instituciones culturales.
COMENTAR
Nestor dijo:
1
9 de marzo de 2017
13:49:59
Responder comentario