ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El contacto permanente con la población forma parte del quehacer diario de las autoridades políticas y de Gobierno de Gibara. Foto: cortesía del PCC

gibara, Holguín.–Mucho se ha hablado en redes sociales de la irritación de esta villa costera a causa de la falta de electricidad y la incidencia de ello en la vida cotidiana.

Algunos, deseando un propósito que no consuman, dicen que la población se fue en masa a la calle y que ello tomó por sorpresa a las principales autoridades políticas y del Gobierno del territorio, porque estas se encuentran de espaldas a la realidad.

Los hechos confirman que esas autoridades conocen con lujo de detalles la situación y no la evaden, porque están en contacto directo con su gente y hacen todo lo que tienen a mano para atenuar los problemas.

Así, el pasado sábado, no dudaron en dar la cara ante quienes protagonizaron los hechos tan publicitados en internet.

Esas mismas personas saben que no hubo acontecimientos violentos, y pueden aseverar que marcharon a sus casas después de un diálogo directo, sin tapujos, con Nayla Marieta Leyva Rodríguez, primera secretaria del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba (pcc), quien expuso la difícil situación provocada por la inestabilidad del Sistema Eléctrico Nacional, que en el caso del territorio, fue el motivo por el que en la última semana solo se disfrutara de electricidad entre una y tres horas diarias.

También pueden decir que esta mujer joven, dinámica, dada al intercambio con todo el que se le acerque con alguna inquietud,  condujo el diálogo de pie sobre un banco del parque, sin temor a escuchar opiniones contrarias a las suyas y tras caminar largos tramos; pues antes, al conocer que un grupo de personas manifestaba su malestar abiertamente en las calles, estuvo en varios sitios de la trayectoria seguida por aquellas, y no dudó en  abordarlas con el fin conocer detalles de lo que les inquietaba.

Asimismo, otros pueden afirmar que, horas antes, había estado en el barrio vulnerable Los Güiritos, sitio de partida de los que decidieron realizar la tan comentada «marcha», y atendió a tres familias que la llamaron por la situación creada con la falta de electricidad, y las dificultades que eso implica para el bombeo de agua.

El sábado anterior, también visitó allí a una familia con una vivienda en mal estado, y y se detuvo a escuchar las proposiciones de varias personas, para utilizar dos pozos en función de la comunidad.

De igual forma, en esa jornada llegó al barrio del Minint, un asentamiento sin electricidad durante varios días por la rotura de un transformador y, tras reconocer las vicisitudes por la falta del fluido eléctrico, dijo a los residentes que no había solución inmediata. Las verdades, aunque sean duras, siempre hay que expresarlas, les comentó.

Junto a Nayla estuvo en el parque, sin miedo a escuchar a los coterráneos, el presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, Andrés Ricardo Rivas. De igual forma, días atrás había recorrido los asentamientos mencionados.

El funcionario afirma que a Nayla se puede acudir para conocer, con lujo de detalles, lo que sucede en cada rincón del municipio de Gibara.

Otras personas aseveran que en el estilo de trabajo de la dirigente partidista prevalece lo práctico con visión colectiva.

Por eso cada sábado, en medio de las severidades actuales, se va con otros cuadros y funcionarios del Comité Municipal del pcc a diferentes comunidades, a pulsar la vida, a escuchar a la gente común, a debatir sobre cómo enfrentar los problemas, a indagar sobre el modo en que los dirigentes políticos y del Gobierno pueden hacer mejor su trabajo.

Esta mujer inquieta, capaz de asumir cualquier reto que le imponga la vida, asegura que nunca dejará de estar al lado de su gente de Gibara y de toda Cuba, cuya felicidad concibe «a partir de la defensa de lo correcto, la verdad y la razón».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.