LAS TUNAS.–«Ahora nadie puede decir que en Las Tunas no hay opciones». Así afirmaba una de las personas que junto a su familia esperaba ansiosa para ser de las primeras en disfrutar del complejo gastronómico La Arboleda, que reabrió sus puertas con una imagen completamente renovada, instalaciones de excelente gusto y confort, y un renacido ranchón que se alzó de los escombros en que lo dejó Irma.
El fuerte movimiento desencadenado como homenaje al aniversario 65 de la gesta del Moncada ha comenzado a rendir sus frutos. Con profunda satisfacción han visto los tuneros por estos días la reapertura del Hotel Ferroviario, que había cerrado sus puertas 19 años atrás. Allí, 23 habitaciones, un amplio restaurante y una ambientación acorde con el nombre de la instalación, prometen convertirla en un espacio insigne del sistema de alojamiento en el territorio.
El emblemático Parque Maceo exhibe hoy una nueva imagen como parte de este movimiento. En sus alrededores, otras obras de importancia contribuyen a embellecer el lugar y a enriquecer la prestación de servicios. Así lo demuestran la nueva dulcería La Violetica, y el café-restaurante La Esquina.
Este último, que puede calificarse como polifuncional, incluye un restaurante especializado en maíz, un ciber-café, un salón de vinos y quesos, así como puntos de venta de artículos en divisas.
Otro espacio que generó mucha expectativa entre el pueblo tunero fue el mercado El Mambí. Lo que antes fue un mercado exclusivamente agropecuario, hoy se transformó en un espacio con múltiples opciones, que van desde esos productos, hasta una fonda con excelente oferta y precios accesibles.
Si a ello sumamos otra dulcería, una nueva pescadería, el traslado y remozamiento de una óptica, la reanimación del Piano Bar y una pizzería, es posible comprender que el esfuerzo conjunto entre las autoridades, los organismos vinculados y el pueblo, ha valido la pena.
El próximo 12 de agosto, en saludo al cumpleaños de nuestro Comandante en Jefe, será otra jornada de importantes inauguraciones; de acuerdo con Ariel Santana Santiesteban, primer secretario del Partido en la provincia: «La idea es que este sea un movimiento que no se quede en la cabecera provincial, en estos días hemos inaugurado también obras de gran impacto en localidades como Manatí y Puerto Padre. Lo más importante es la satisfacción de nuestro pueblo y eso solo es posible si diversificamos los servicios y elevamos su calidad».
LAGUNA DEL CURA
CIENFUEGOS.–El Complejo Recreativo Laguna del Cura acaba de ser abierto de forma oficial. Joel Sánchez, director de la Empresa Provincial de Alojamiento y Recreación, señaló a Granma que, de forma anexa, también quedó inaugurado el Rancho Canal, a un costo superior al millón de pesos, moneda total.
Se trata, en conjunto, de un amplio espacio urbano en la costa, contentivo de tres restaurantes y una parrillada, con especialidades marinas, y abierto de viernes a domingo, durante toda la jornada.
Con un moderno equipamiento, que incliye splits, televisores, mesas y avituallamiento general nuevos, los restaurantes también cuentan con una renovada área de cocina y lunchería paralelas.
Laguna posee, además, un nuevo reservado, también con climatización y dotado del mismo confort que el resto de las instalaciones. Este Complejo, otrora uno de los sitios emblemáticos de Cienfuegos, estuvo inactivo durante buen tiempo y cuenta con el atractivo extra de que aquí se encuentran las playas Laguna del Cura y La Vallita.
COMENTAR
Merci dijo:
1
30 de julio de 2018
21:38:07
lazaro dijo:
2
31 de julio de 2018
07:52:34
Tunero a pie dijo:
3
31 de julio de 2018
16:56:30
Idalmis dijo:
4
1 de agosto de 2018
08:28:39
Tunero a pie dijo:
5
1 de agosto de 2018
10:33:59
Responder comentario