CIEGO DE ÁVILA.–Gracias al trabajo intersectorial y al avance en el programa de enfrentamiento a las indisciplinas en el litoral –relacionado con la Tarea Vida– esta provincia se convirtió en la segunda del país, luego de Sancti Spíritus, libre de violaciones en materia de ordenamiento territorial y urbanístico en las playas.
En las 23 existentes en ambos litorales, al norte y sur de la provincia, incluido el destino turístico Jardines del Rey, no se reportan infracciones, muchas de las cuales fueron recurrentes en épocas pasadas, como el vertimiento de residuales y las construcciones en las dunas a una distancia menor que la establecida por el Decreto-Ley 212, del Consejo de Estado, de agosto del año 2000, y de los Lineamientos elaborados por parte de los especialistas de Planificación Física en Ciego de Ávila.
En correspondencia con ese cuerpo legal, y previa autorización del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, en esos sitios ahora se ubican obras ligeras dedicadas a la prestación de servicios necesarios para el uso de la propia zona, la construcción de pasarelas y la ubicación de señaléticas en áreas de los hoteles.
La arquitecta Laritza Ramírez Pérez, especialista del área de Ordenamiento Territorial y Urbanismo en la Dirección Provincial de Planificación Física, dijo que con la llegada de la temporada veraniega se acentuará la vigilancia para evitar que proliferen las indisciplinas.
Precisó que en los frentes de playas donde están las instalaciones se establecen regulaciones de distribución y diseño para el cumplimiento hotelero y extrahotelero, los cuales deberán regirse además por los requerimientos generales.
COMENTAR
En Playa+Habana+Patente de Corso dijo:
1
27 de junio de 2018
13:21:12
DM Respondió:
2 de julio de 2018
14:35:11
alegd dijo:
2
27 de junio de 2018
15:02:52
Responder comentario