CIEGO DE ÁVILA.–Con la puesta en marcha de un nuevo incinerador de cadáveres y restos óseos en esta ciudad capital, más de la mitad de las provincias cubanas disponen de instalaciones de este tipo, una práctica cada vez más empleada, en tanto evita los sufrimientos de la familia durante los procesos de inhumación y exhumación y, en materia medioambiental, impide el riesgo de contaminación.
José María Cano Gallego y Javier Blanco Espeleta, técnicos españoles, reconocieron el montaje realizado por especialistas de la Empresa de Calderas Alastor, con un minucioso chequeo y verificación del funcionamiento de todas las partes y componentes, en especial de los hornos que quedaron en óptimas condiciones.
Luis Pérez Olivares, director de Servicios Comunales en Ciego de Ávila, dijo que el incinerador también prestará servicios al territorio de Sancti Spíritus, a partir de la esmerada preparación recibida por los operarios en las provincias de Camagüey y Villa Clara, donde aprendieron los procedimientos y la manera de manipular los equipos.
COMENTAR
Antonio Vera Blanco dijo:
1
9 de junio de 2018
04:23:02
JORGE TAVEL dijo:
2
9 de junio de 2018
14:12:00
Responder comentario