
LAS TUNAS.— La fabricación de presillas para el “flejado” de producciones en la acería tunera deviene oportuna contribución de la empresa de producciones metálicas Israel Santos (DURALMET), como alternativa que le evita al país erogación de divisa por compras en el exterior, sobre la base de un empleo eficiente de recortería menor, no aprovechada así hasta ahora.
Resultado del permanente espíritu de innovación que prevalece en los trabajadores, la nueva solución sienta bases para entregarle a la empresa productora de aceros, ACINOX Las Tunas, 200 mil presillas, por un valor de 32 mil pesos (moneda nacional), monto bien distante de los 12 mil dólares que demandaría esa misma producción en la “movediza” arena internacional.
Agrega el ingeniero Adelmo Leyva Sánchez, director general, que las presillas son hechas con desecho que va quedando al ser descabezados en el troquel los marcos de las ventanas que habitualmente produce la empresa.
Cálculos in situ indican que durante el año, el proceso tecnológico desecha allí y convierte en “inservibles” alrededor de 150 toneladas de chapa, en forma de recorte, equivalentes a más de 300 mil pesos en divisa.
Directivos y especialistas opinan que, por sus características, empresas como las de Estructuras Metálicas Comandante Paco Cabrera, del propio territorio y la siderúrgica capitalina José Martí, conocida como Antillana de Acero, podrían beneficiarse también con la fabricación de esas presillas.
Para poder garantizar tal producción, hombres como Osdelio Vázquez Álvarez y José García Escalona (mecánicos) concibieron, diseñaron y construyeron, junto a otros trabajadores, la máquina donde ahora dos operarios troquelan, fabrican y envasan miles de unidades.
Con el objetivo de seguir aprovechando los residuales productivos, miembros de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) han presentado una propuesta de “flejadora” que se propone utilizar “recortería excedente de la propia recortería”, en tanto se trabaja en un prototipo de caja eléctrica para ser empotrada en estructuras prefabricadas de la actividad constructiva.
Concebida para la fabricación de puertas y ventanas, la empresa Israel Santos emerge como la entidad de su tipo con mayor capacidad productiva dentro del Grupo Empresarial Industrial de la Construcción.
COMENTAR
Jge dijo:
1
28 de mayo de 2014
21:31:53
Liobanys Rodríguez León dijo:
2
30 de mayo de 2014
13:30:35
Responder comentario