ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
El logro se obtuvo a tan solo siete meses del inicio de la evaluación clínica del inmunógeno. Foto: Germán Veloz Placencia

Abdala, un proyecto nacido del talento y del esfuerzo de los científicos y trabajadores del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (cigb), se convirtió este viernes en el primer candidato vacunal cubano con autorizo de uso de emergencia, otorgado por el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed).

Convertida ya en vacuna, es la primera de su tipo fabricada por un laboratorio de un país de América Latina y el Caribe, un hito resaltado, en conferencia de prensa, por la miembro del Buró Político del Partido y directora general del cigb, doctora Marta Ayala Ávila, quien destacó que el logro se obtuvo a tan solo siete meses del inicio de la evaluación clínica del inmunógeno.

Detalló la doctora Ayala Ávila que la aprobación del autorizo se dio luego de un proceso riguroso, en el que fue presentado y aprobado el expediente maestro de las organizaciones que forman parte del sistema productivo –cigb, donde se fabrica el ingrediente activo; y Laboratorios aica, donde se realiza el llenado y envase de la vacuna– como paso previo a la inspección.

Posteriormente, continuó, el Cecmed inspeccionó las plantas que forman parte de ese sistema productivo, y se analizó la información relacionada con los estudios preclínicos, clínicos y toxicológicos realizados con el candidato vacunal.

De esta forma, y demostrada una eficacia de 92,28 % en la Fase iii de ensayos clínicos, fue presentado en días pasados el expediente para el autorizo de uso de emergencia, el cual fue concedido este viernes por el Cecmed.

Subrayó que, con el autorizo de uso de emergencia, estamos en condiciones de extender la vacunación al resto del país y a otras naciones que se han acercado con interés de colaborar y firmar contratos para el suministro del fármaco.

SOBERANA 02 + SOBERANA PLUS EN EL CAMINO DE SER VACUNA

La evaluación interina del esquema heterólogo de dos dosis del candidato vacunal Soberana 02 más una dosis de Soberana Plus arrojó una eficacia de 91,2 %, dada a conocer este jueves por el Instituto Finlay de Vacunas (ifv).

La doctora María Eugenia Toledo Romaní, investigadora principal del ensayo clínico Fase iii de Soberana 02, luego de explicar los resultados de la evaluación de la eficacia, señaló que, en términos de implementación, el ensayo cumplió con elevados estándares de confiabilidad de datos, monitoreo sistemático de la información y seguimiento de los sujetos, así como en los principios éticos del estudio, garantizados por un Comité de Ética Independiente.

A partir de esos logros, el expediente del esquema Soberana 02 + Soberana Plus se presentará en los próximos días al Cecmed, para solicitar el autorizo de uso de emergencia, dio a conocer el doctor Eduardo Martínez Díaz, director del grupo empresarial BioCubaFarma.

Agregó que se seguirá trabajando para lograr el Registro Sanitario definitivo de la vacuna Abdala y del candidato Soberana 02, una vez que reciba el autorizo. «Pensamos que antes de que se acabe el año estas vacunas puedan obtener el Registro Sanitario», afirmó.

Hizo referencia al intenso trabajo que se realiza para aumentar las producciones de los inmunógenos y poder avanzar en la intervención sanitaria. Dijo que, aunque siguen los problemas con la adquisición de materiales necesarios para la producción de las vacunas, se continúan fabricando ambos productos.

 

 

 
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

carmen dijo:

1

9 de julio de 2021

11:18:29


Por favor es importante que el grupo de trabajo temporal tome en cuenta el estado de opinion de los ciudadanos relacionado con el aumento de los casos en la capital y este pico del dia de hoy de 6 mil y tantos de casos esto es y ha sido un desgaste sistematico del personal de salud y es hora en mi modesta opinion de que se vuelva a cerrar las fronteras por que el gobierno tenia esto controlado antes de reabrir las fronteras nuevamente y entre las indisciplinas de la población la no percepción del alto riesgo de contagio y otros problemas organizativos que aun no se acaban de cuadrar hemos vuelto a caer en este bache, por favor acaben de cerrar las fronteras estan entrando demasiados casos importados de extranjeros,

Gerardo Respondió:


10 de julio de 2021

19:42:30

Considero que el mayor control debe ser interno hay multitudes de personas en busca de alimentos y servicios necesarios es el mayor problema de contagio

Joel dijo:

2

9 de julio de 2021

11:27:36


Arriba cubanos a vacunarnos!!, a finales de Agosto Cuba resurgirá como el ave Fénix. Por favor entren al sitio : https://puentesdeamor.com/ y unanse al reclamo de fin del embargo.

Carlos dijo:

3

9 de julio de 2021

11:53:34


Creo que esto se debe tomar con menos fervor y más profesionalismo aquí está en juego la salud de un pueblo esto no es una marcha combativa es algo que se debe manejar con extrema prudencia

Ariel Hernández Respondió:


10 de julio de 2021

09:08:20

Buenas Joel con el mayor respeto que usted se merece , lo de unirse contra el embargo estoy 190 porciento de acuerdo ,ahora eso de que Cuba resurgirá a finales de agosto en mi opinión es un triunfalismo , primeramente porque la vacunación por si sola no resolverá el problema , para llegar a una inmunidad colectiva o de rebaño se necesita vacunar al menos entre 60 a 70 porciento de la población ,y eso con los debidos plazos entre las dosis y su cantidad ,en el caso de Abdala serían 3 dosis con espacio de 14 días lo que daría 28 aproximadamente 1 mes , en segundo lugar ver las condiciones y capacidad de producción diaria de las dosis así como el IFA sufriente para eso ( Ingrediente Farmacéutico Activo ) quiere decir para 1 millón de habitantes se necesitan 3 millones de dosis , además del surgimiento de nuevas ceoas con mayor patogenicidad y destinación , inclusive muchas de ellas con mayor metálicas como la cepa delta de la india etc pero bueno lo que quiero decir y puntualizo que las medidas no FARMACOLOGICAS , EL USO DE LA MASCARA FACIAL O NASO-BUCO Y EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL DE CONJUNTO CON UNA PERCEPCIÓN DE RIESGO ELEVADA, son nuestras mejores herramientas en estos momentos no solo en Cuba si no en el mundo pues las. Vacunas llevan un tiempo determinado para la producción de los anticuerpos neutralizantes ,dependiendo del sistema inmunológico de cada uno de nosotros incluyendo la edad ,pues los adultos mayores no presentan la misma respuesta que los más jóvenes , además de eso existe una demora razonable mismo con la vacunación para el declínio de los casos de coronavirus , infelizmente además de los casos aloctonos o importados tenemos los casos autóctonos de transmisión comunitaria propia. Entonces Vacuna en el brazo ,alta percepción de riesgo y medidas no FARMACOLOGICAS , pienso que de esa forma a partir del mes de octubre se comenzarán a ver los resultados del esfuerzo combinado Pueblo- Gobierno . Gracias espero que me publiquen.

J Alonso dijo:

4

9 de julio de 2021

12:45:11


Feliz noticia para el pueblo cubano. Nueva derrota al bloqueo imperialista. Ahora urge la vacunación masiva para ganar tiempo al aumento exponencial de contagios y el crecimiento de fallecidos.

Wilson Rey dijo:

5

9 de julio de 2021

12:53:01


A que le llamamos Uso de Emergencia?

Wilson Rey dijo:

6

9 de julio de 2021

12:55:31


A que le llamamos Uso de Emergencia? A quienes se le aplica?

Mila dijo:

7

9 de julio de 2021

13:00:04


Lo q no se entiende es si la Habana ya aplicó la vacuna en casi todos los municipios cómo ha vuelto a aumentar los casos

Lionis Respondió:


10 de julio de 2021

10:32:02

Buenos días como todas las vacunas hechas para combatir al Sars cov2 ,ningunas de ellas son 100 x???? efectivas hablo no solo de las de cuba,también de la pfiser ,coronavac ,spuniv 5 Johnson & Johnson etc , todas ellas crean imunidad ,pero mesmo así la persona puede se enfermar ,pero pueden disminuir las complicaciones y otras complicaciones que puedan poner en risco la vida del pte ,por eso la OMS orienta a las personas vacunadas ,usar mismo así el nasobuco y mantener el distanciamiento! Desafortunadamente la enfermedad es cíclica ,y lo complica aún las nuevas variantes .,

Loreta dijo:

8

9 de julio de 2021

14:14:09


Muy mesurada y condescendiente la opinión del Sr Carlos, pero para buen entendedor con pocas palabras bastan. Estoy de acuerdo!.

alexander Respondió:


11 de julio de 2021

11:35:40

Pues está usted de acuerdo con palabras vacías sin conocimientos de los procesos que se han seguido con nuestras vacunas y sin comparación con los que se han seguido en el resto del mundo. Nuestras vacunas se han demorado muchísimo más en ser aprobadas que otras a nivel mundial y tiene que ver con el profesionalismo que se ha hecho a pesar de toda la urgencia. Precisamente para evitar los comentarios malsanos como esos.

ELICEO dijo:

9

9 de julio de 2021

14:12:53


Como que......."Autoriza el CECMED el uso de emergencia a la vacuna cubana Abdala".... en la situacion epidemiologica que esta nuestro pais, se ha anunciado tantas pero tantas veces el uso de nuestro farmaco que aun estamos a espera y la situacion se agrava, por favor tomen conciencia de caracter urgente. En nuestro pais y en el grupo temporal de trabajo tenemos compañeros preparados incluyendo a nuestro presidente pero hay que sar un cambio total y de caracter urgente, la situacion esta tensa y nuetro pueblo lo necesita.

Norma Yabor Regueira dijo:

10

9 de julio de 2021

14:35:35


Muchas gracias a los científicos de nuestro país, ESPERAMOS LO PROMETIDO. #vacunaciónanticovid19 MASIVA en #CubaPorLaVida y estamos en ESPERA. Si no tenemos los medios para ello #CubaPorLaSalud PEDIR AYUDA #OMS, si nos falta algunos recursos para llevar acabo la vacuna MASIVA Los #cubanos necesitamos ayuda.....#Cubaporlavida

Ramon dijo:

11

9 de julio de 2021

14:46:43


Donde se ha visto en el mundo que una enfermera u operadora de la Salud tenga las uñas largas que tanto en la Salud como en gastronomia es sinonimo de poca higiene por la cantidad de bacterias que pueden alojarse ahi.

Mara Respondió:


10 de julio de 2021

07:11:45

Se tefiere a la foto????? Porq yo no le veo las uñas largas??????

alexander Respondió:


11 de julio de 2021

11:34:47

En el mundo hay de todo. Y cosas perores también. Pero usted como buen ciudadano lo que tiene que hacer es exigirle a esa enfermera que cumpla con el reglamento aprobado.

miguel Respondió:


12 de julio de 2021

12:19:53

Ese comentario es machista

Frontiers dijo:

12

9 de julio de 2021

14:50:57


Bárbaro!!! ahora ya se puede vacunar masivamente a nuestros jóvenes y todo el pueblo y seguir estudiando todo porque muchos jóvenes en el mundo vacunados con Pfizer o moderna han desarrollado miocarditis, hay que seguir de cerca todo con mucha cautela.

ARNALDO dijo:

13

9 de julio de 2021

15:01:02


POR EL AMOR DE DIOS , LA ECONOMIA ES IMPORTANTE , PERO HAY UNA SOLA VIDA, CIEREN LAS FRONTERAS, Y SUSPENDAN EL TURISMO EN GENERAL ESPECIALMENTE DE RUSIA. POR LO MENOS 1 UN MES . SI NO ,NO CORTARAN NI CON VACUNAS ESTE BROTE.ES URGENTE.

Yaneikis dijo:

14

9 de julio de 2021

15:36:53


Que conseciencia puede tener que me puse la vacuna abdala y estoy embarazada

Fuerza Cuba dijo:

15

9 de julio de 2021

16:31:32


Con la gracia de nuestro Señor y entre todos, vamos a vencer esta pandemia. Trabajemos sin prisa, pero sin pausa.

Daylín dijo:

16

9 de julio de 2021

16:53:48


Por favor q esperan para vacunar a la población las cifras de hoy fueron muy alarmantes por lo menos para tener un poco de tranquilidad

Ramón Espinosa Respondió:


11 de julio de 2021

08:41:36

Decir "que esperan para vacunar nuestra población" es como decir, no se está haciendo nada, somos uno de los países que más rápido avanzamos en la vacunación en todo el mundo, pero esto no es una tarea de un día, pero es necesario que cumplamos con las medidas que están indicadas, mientra la vacuna hace su parte

jose dijo:

17

9 de julio de 2021

17:39:21


felicitaciones al equipo de trabajo y cientificos que han elaborrado la vacuna ABDALA. Ademas de su aplicacion en la poblacion cubana esperamos sea utilizada en los piases hermanos para corroborar en la detencion de la transmision del virus. El mundo le estara agradecido

RCC dijo:

18

9 de julio de 2021

20:30:25


FELICIDADES, CUBA!

Rogelio dijo:

19

9 de julio de 2021

23:48:01


Urgen medidas más drásticas.

Alex Antonio dijo:

20

10 de julio de 2021

08:49:40


Arriba: a vacunar a todos los cubanos!!!