Santiago ya está de Feria
Hasta la Ciudad Heroina se han trasladado invitados, funcionarios y profesionales del sector para celebrar el capítulo santiaguero con el que concluye, el domingo 13 de mayo el festejo literario
60 resultados.
Hasta la Ciudad Heroina se han trasladado invitados, funcionarios y profesionales del sector para celebrar el capítulo santiaguero con el que concluye, el domingo 13 de mayo el festejo literario
El Balcón del Oriente Cubano se prepara para acoger la XXVII Feria del libro del 5 al 8 de abril, dedicada al Dr. Eusebio Leal Spengler y a China como país invitado de honor
Dispersa por todo el territorio cubano anda la 27 Feria Internacional del Libro. Concluido su capítulo habanero el pasado febrero, las provincias de Pinar del Río, Artemisa, Matanzas, Cienfuegos y Camagüey acaban de celebrar las suyas propias, mientras que Ciego de Ávila y Holguín lo harán a partir del 28 y hasta el 1ro. de abril, mes en que reservan sus fechas las que aún no han vivido la suya
A 27 años de que Un dulce olor de azahares (Aurora Martínez, 1940-2017), marcara su estreno en el ámbito editorial, Ediciones Loynaz sigue siendo una puerta para que muchos autores inéditos comiencen a publicar
Desde hoy martes 13 y hasta el domingo 18 más de 230 nuevos títulos y 250 GB de literatura digital estarán a disposición de los lectores en la provincia
Desde este lunes la 27 Feria Internacional del Libro es noticia en Matanzas, provincia donde la literatura será privilegiada hasta el 10 de marzo
Como parte del agasajo, el destacado intelectual cubano recibió la condición de hijo adoptivo de la ciudad de Matanzas y la réplica del escudo de la ciudad, así como innumerables reconocimientos de manos de las autoridades, organismos, instituciones y personalidades de las más diversas manifestaciones de la cultura en la provincia
En las palabras de apertura del clásico anual de las letras, el poeta y traductor Ariel López Home pronunció sentida exaltación a la lectura
Se presentó en la sala Alejo Carpentier de la Fortaleza San Carlos de la Cabaña, nueve años después de su primera edición
Ediciones Icaic ha presentado una decena de títulos en la XXVII Feria Internacional del Libro de La Habana, con un balance temático adecuado a las demandas de un lector a la vez cinéfilo, que en Cuba es numeroso
Un total de nueve títulos acaban de ver la luz por la Editorial Unicornio, de la joven provincia de Artemisa,los cuales presentó en la 27 Feria Internacional del Libro de La Habana 2018, y podrán ser adquiridos también en la edición artemiseña de la Feria, a desarrollarse del 13 al 18 de marzo.
Granma comparte hoy, por su hondura y valor, una versión de las palabras del Dr. Eusebio Leal en la presentación del libro Raúl Castro y Nuestra América, 86 discursos, intervenciones y declaraciones,
que tuvo lugar durante el capítulo habanero de la Feria del Libro
Eusebio Leal asistirá a la Feria en las provincias, hasta la clausura en Santiago de Cuba, en mayo
La presencia de unos 445 000 visitantes en la 27 edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana-superior en 29 000 personas a las que asistieron al evento en el 2017–, es un dato convincente para ratificar que el pueblo capitalino apuesta por la alegría y la lectura
El país invitado de honor nos deja mucho este febrero, más allá de sus libros, sus historias y misterios
Conozca aquí algunas recomendaciones de nuestra Redacción Cultural para disfrutar al máximo de esta Feria que ya expande su música de letras a otros lares del caimán
El Ministro de Cultura Abel Prieto Jiménez estuvo en la presentación de los libros de Alexis Díaz-Pimienta
En el marco de la XXVII Feria Internacional del Libro se presentó el Atlas de la Infancia y la Adolescencia en Cuba; un volumen calificado como un paradigma en términos de disponibilidad de datos sobre estos grupos etarios
La novela El equipaje amarillo, de la periodista y escritora Marta Rojas, fue presentada en la Sala Alejo Carpentier de la Cabaña, en presencia de su autora
Gestión de la ciencia: una visión desde las redes de investigación y UH 290...desde la perspectiva patrimonial, son los dos eventos fundamentales han vertebrado la celebración de la Feria en la colina universitaria