Villafruela y César, saxo total
Las líneas del instrumento que provienen de la música de concierto y del acervo popular se entrecruzaron felizmente en el concierto sinfónico dedicado el domingo a la 27 Feria del Libro
60 resultados.
Las líneas del instrumento que provienen de la música de concierto y del acervo popular se entrecruzaron felizmente en el concierto sinfónico dedicado el domingo a la 27 Feria del Libro
Un libro dedicado al icónico músico habanero está a la venta en esta Feria y cuenta con prólogo del destacado investigador de la música cubana en Nueva York, Gabe Romero
Granma conversó con el historiador Sergio Guerra Vilaboy tras recibir el Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 2017, por su profunda labor durante más de 40 años en la investigación de las raíces de la historia cubana y latinoamericana
En la sala Nicolás Guillén de la Cabaña, tuvo lugar el coloquio Homenaje a Eusebio Leal, celebrado como parte del agasajo que le reserva la 27 Feria Internacional del Libro La Habana 2018
En unos cinco meses Rafael de Águila ha recibido dos lauros, el Premio Internacional de Cuento Julio Cortázar y el Casa de las Américas que nos remiten a un hombre que sabe muy bien qué rumbo seguir en su escritura
El libro Buen día, presidente, del periodista, político y ministro del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela, Ernesto Villegas Poljak compila 15 entrevistas telefónicas realizadas a Hugo Chávez Frías, a través de su programa televisivo En Confianza, de Venezolana de Televisión
El Conjunto Artístico de Shandong fue el protagonista de una gala con motivo de la Fiesta de Primavera del gigante asiático y de su participación como País Invitado de Honor a la 27 edición de la Feria Internacional del Libro en Cuba
El sello Ojalá dio a conocer sus primeras entregas en el ámbito editorial con los títulos : Decirlo todo y La canción en Cuba a cinco voces...
Mientras en la Cabaña la Feria respira, las subsedes capitalinas proponen desde sus espacios otras ofertas
Respondiendo a la necesidad de construir mecanismos de cooperación editorial, se celebró ayer en la sala Nicolás Guillén de la Cabaña, el Foro de desarrollo editorial China-Cuba
Se trata de una gran fiesta que se multiplica por todas las provincias del país y tiene una característica que la define entre otras existentes en el mundo: es una opción cultural, además de comercial, un espacio de encuentro, principalmente, entre los autores y sus lectores
Novedades en diferentes formatos que incluyen libros electrónicos, multimedias, audiolibros, juegos y aplicaciones para dispositivos móviles conforman la propuesta editorial
El encuentro se produjo momentos antes del acto inaugural de la edición 27 de la Feria Internacional del Libro de La Habana
Con la presencia de los miembros del Buró Político, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, y Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, quedó oficialmente inaugurada este jueves, en la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, la 27 Feria Internacional del Libro de La Habana 2018
La 27 Feria Internacional del Libro de La Habana 2018 se desarrollará del 1ro. al 11 de febrero en la fortaleza de San Carlos de la Cabaña y en 22 subsedes de La Habana
Granma pone a disposición del lector una selección de portadas de libros que estarán presentes en esta edición de la Feria
El imperio de la vigilancia, del escritor Ignacio Ramonet obtuvo el Premio del Lector convocado por el Instituto Cubano del Libro (ICL) al ser el volumen más vendido durante el año 2017 en la Mayor de las Antillas
La 27ma. Feria Internacional del Libro La Habana 2018, tendrá lugar del 1ro. al 11 de febrero próximo, para concluir el 13 de mayo en Santiago de Cuba
La 27 Feria Internacional del Libro está dedicada al historiador de La Habana y Premio Nacional de Ciencias Sociales Eusebio Leal y tendrá como país invitado de honor a la República Popular China
Hay libros con un gran mérito y también los hay con muchos. Al segundo grupo pertenece, sin duda, Haití, despertar de la muerte, de la periodista Amelia Duarte de la Rosa, volumen en el que se recogen las más de 50 crónicas que la joven corresponsal publicara en Granma desde su llegada a la pequeña nación